El 5 de Abril de 1980, en la localidad norteamericana de Athens, perteneciente al estado de Georgia, cuya capital es Atlanta, nacía el grupo de Pop-Rock R.E.M. Las siglas definitorias de Rapid Eyes Movements.-La fase del sueño más profundo- Michael Stipe y Mike Mills, ambos estudiantes de historia del Arte en la Universidad de Georgia, se juntaron con un trabajador de una tienda de discos y empedernido guitarrista, Peter Buck, y un experimentado batería de la zona, Bill Berry, para formar uno de los mejores grupos de la historia del Rock americano.
En 1981 grabarón su primer single, Radio Free Europe, que se convirtió rápidamente en un exito con gran expansión por todas las radios de pop-rock independientes del Sur de los Estados Unidos. Apenas se vendieron mil copias del single, pero, sin duda, fue el pasaporte para la firma de un contrato con I.R.S. Records, discográfica con la que grabarían sus cinco primeros Lps. Auténticas joyas del Rock Underground norteamericano capitaneadas por las indescriptibles letras y el aire poético de Michael Stipe y el sonido garage y alternativo de la guitarra de Peter Buck y el bajo de Mike Mills.
En 1983 grabarón su primer Lp bajo el título de Murmur, hoy en día considerado uno de los mejores discos de la década de los 80 en Estados Unidos. Disco de un gran talento en la lírica y en la base instrumental, Murmur también supuso el primer éxito comercial de R.E.M. alcanzando el número 36 en la lista americana de ventas de albums en los Estados Unidos: Billboard.
Temás como su primer single, remasterizado para el album, Radio Free Europe o Talk About the Passion contribuyeron a que R.E.M. fuese considerada una banda de culto con visos a abrir la puerta de los grandes grupos del Rock Americano.
Ese mismo año estuvierón interviniendo en el programa de la televisión norteamericana, Saturday Night Live- David Letterman Show, incorporando el que sería primer single de su segundo largo Reckoning, So Central Rain. De esta misma época de grandes canciones es el tema que os dejo como enlace en el artículo.
Carnival of Sorts, canción escrita por Stipe con la base rítmica de la guitarra de Peter Buck, es según algunas de las biografías de R.E.M., la primera canción que compusierón los integrantes de la mítica banda de Athens. Una canción que, por si sola, define el particular y excelente estilo compositivo e interpretativo de R.E.M. Escrita a principios de los años 80, da la impresión al escucharla de que el tiempo no pasa por ella.
Carnival of Sorts se muestra como una canción fresca, moderna e innovadora. Respetuosa con los tiempos del Rock por su corto metraje de un poco más de tres minutos, tal y cómo decía Elvis Costello. Llena de ritmo, con una guitarra de gran personalidad y un bajo marcando de forma extraordinaria el tempo, asistimos a la entrada de un impactante e inolvidable estribillo. Un congelador del mejor Rock alternativo que surgiría en los noventa y el pop-rock sutil e innovador de principios del nuevo siglo.
El enlace que os propongo es de un programa de la televisión norteamericana de los años ochenta. En él podemos ver a la gente bailando y disfrutando de un tema pop-rock. Sin duda, un anticipo del éxito de algunas salas madrileñas como Independance en los útimos años al versionar exclusivamente temas poperos y rockeros.¿ Quién dijo que no se podía bailar rock?
Lo mejor es poder disfrutar de ella, así que, sin más dilación, me despido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario